· Digitalización3d · Escaner · Metrología · Ingeniería Inversa · Topografía · Levantamientos · Nube de Puntos · Fotogrametría · Realidad Virtual
@fovea 2021- Todos los derechos reservados Aviso legal
Siguiente proyecto
Para el levantamiento de esta vivienda se utilizó un escáner láser 3d, el objetivo era obtener de una forma rápida los planos del estado actual. Permitiendo al estudio de Arquitectura despreocuparse de la toma de mediciones en campo. Obteniendo un levantamiento mucho más preciso del todo el conjunto, y con una rapidez mayor. Sin contar con las ventajas de tener mucha más información que los levantamientos mediante distanciómetro o flexómetro.
En este proyecto en concreto únicamente se quería la documentación cad 2d. Por lo que se realizó la toma de datos en blanco y negro, sin activar en el escáner la opción de captura de imágenes. Esto hizo que los tiempos en campo se redujeran entorno al 20-30 % y no se le repercuta al cliente dicho coste.
El levantamiento se realizó en pocas horas, y se obtuvo una nube de puntos uniformizada a 3 mm. Con la que se realizaron los planos de planta, secciones, alzados...etc.
Gracias al uso de esta tecnología se pudo captar la integridad del edificio, y la relación entre las distintas plantas, obteniendo el espesor de muros, forjados...
El levantamiento se realizó de una forma rápida y sin interferir con el resto de gremios implicados. Una vez hecha la toma de datos se procesaron las nubes para generar un modelo optimizado para su posterior uso en el software de modelado.
A través de dicha nube de puntos, se generó las ortoimágenes que se introducen en un programa CAD y sobre las cuales se elaboran los planos vectorizados, con precisión milimétrica.
La nube de puntos se entregó optimizada al cliente para que pudiese trabajar con ella y realizar las comprobaciones y mediciones correspondientes. Todo esto en un tiempo muy corto siendo la tecnología más apropiada para este tipo de levantamientos.
Anterior proyecto