Levantamiento 3D Escáner láser Colegio
LEVANTAMIENTO 3D CON ESCÁNER DE EDIFICIO DESTIANADO A COLEGIO
- Date: Octubre 2021
- Tipo de proyecto: Rehabilitación – Arquitectura – Topografía
Descripción del proyecto:
LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LASER 3D DEL COLEGIO
Video del uso del escáner 3D en el levantamiento del colegio Anderaz.
En Octubre de 2021, FOVEA realizó el levantamiento completo mediante escáner láser 3D del colegio Anderaz en Navarra. La historia de este colegio se remonta a 1922 cuando fué inagurado. Anteriormente formaba parte del complejo de edificios del señorío, que fue cedido por el ayuntamiento en usufructo.
En este colegio se cursaron estudios de primaria, y grados de bachillerato. Fue un colegio pionero en adoptar la coeducación, incluyéndose expresamente en el acta de cesión la mención a niños, junto a la de niñas, que figuraba solo originalmente. Se posibilitó el acceso a la educación y formación a las personas con más necesidades económicas durante generaciones y en épocas muy duras, con todo lo que ello supone de progreso y desarrollo.
Con la marcha de las madres escolapias en 2019 el colegio ha estado cerrado, pendiente de darle un uso a sus instalaciones.Actualmente se encuentra en fase de estudio su futuro uso y sus obras de adecuación.

Ortofoto de la planta del edificio. Levantamiento 3D completo del colegio.
VELOCIDAD DE CAPTURA CON ESCÁNER 3D
El levantamiento con escáner láser 3D de este edificio, fue un reto en cuanto tiempos y rapidez de ejecución. El cliente necesitaba en un plazo de tiempo muy breve, un levantamiento completo del edificio y la topografía del entorno.
El edificio situado en Abárzuza, un pueblo de Navarra, y se encuentra a lo alto de una colina, en un entorno privilegiado con numerosa vegetación, zona de columpios, una plaza y jardines. La superficie del levantamiento topográfico constaba de 11.000 m2

Ortofoto del alzado del edificio. Levantamiento 3D completo del colegio.
El edificio consta de una superficie en planta de más de 1250 m2, con una superficie total de más de 4000m2, distribuidos en 3 plantas principales, con numerosas habitaciones, clases, y compartimentaciones que hizo que el proyecto de digitalizado 3D contase con aproximadamente 800 posiciones de escaneado.
Además de la planta baja, primera y segunda, se escaneó un gimnasio situado bajo la plaza de entrada del edificio, así como otras estancias subterráneas destinadas a almacenes y lavandería.

Nube de puntos 3D de las estancias en subterraneo y conexión con edificio.
LEVANTAMIENTO ESCÁNER LASER TERRESTRE X3

Levantamiento del colegio. Nube de puntos color según cota Z.
Los trabajos en campo se realizaron en menos de 2 jornadas, en la que se utilizaron 3 escáneres láser Faro. Estos escáneres se configuraron para tener una calidad de medición muy buena y una resolución acorde a lo que solicitó el cliente. Para avanzar con más rapidez cada técnico con su escáner fue realizando un planta del edificio, para poder avanzar paralelamente en la digitalización 3D.
En los interiores se configuró el escáner 3D sin color ya que no era necesario, esto ayudó a reducir los tiempos de escaneado y dedicar más posiciones a tener una cobertura total de todos los elementos a digitalizar.


Levantamiento 3D del colegio, con 3 escáneres láser.

Nubes de puntos 3D del interior del Edificio escaneado.
LEVANTAMIENTO FOTOGRAMÉTRICO + ESCÁNER 3D

Nube de puntos del colegio. Levantamiento 3D del colegio Anderaz.
Aunque el levantamiento 3D del interior se realizó sin color, no fue así en el exterior que se configuró el escáner 3D con opción de toma de imágenes, para dotar a la nube de puntos de color.
Además se complementó la captura de color con imágenes aéreas, tomadas con dron y procesadas mediante fotogrametría. Fué indispensable realizar este trabajo con estos medios, pues se necesitaba capturar el estado de la cubierta. Por cuestiones físicas el escáner no lograba capturarla y se realizó fusionando ambas tecnologías.
Gracias a un control riguroso de la fotogrametría, con toma de puntos de control mediante estación total topográfica, se consiguió unas precisiones muy altas en la digitalización 3D de las distintas cubiertas.

Sección del edificio, nube de puntos en blanco y negro, cubierta y exterior en color.
Después de un trabajo de campo intenso, se procedió a realizar un riguroso postproceso de los datos. Conseguimos cerrar el registro de los 800 escaneados por debajo de los 5 milímetros. Verificado con dianas, esferas y control topográfico.
Para la fusión de la fotogrametría con la nube de puntos del escáner láser, se calculó cada posición de las imágenes aéreas. Pudiendo generar una nube de puntos única de los puntos provenientes del escáner 3D, y de la reconstrucción fotogramétrica para los elementos no visibles desde tierra.

Fusión de fotogrametría y escáner láser 3D, en una única nube de puntos.

Sección de la Nube de puntos generada con el escáner láser 3D.
Planos CAD 2D y Ortofotos
El objetivo de este proyecto era realizar una documentación completa del estado actual del edificio. Las nubes de puntos fueron la base sobre la que comenzar a dibujar los planos CAD 2D.
De esta manera los planos al basárse en la nube de puntos, fueron una representación fiel a la realidad del edificio. Un levantamiento que de haberse realizado por métodos tradicionales, además de que hubera costado más tiempo, no se acercaría a la precisión obtenida con la digitalización 3D.

Planos CAD del levantamiento del edificio con escáner láser. Planta del colegio.
Gracias al uso de esta tecnología se pudo capturar la integridad del edificio, y la relación entre las distintas plantas, obteniendo el espesor de muros, forjados… Además, a los planos entregados se incluyó ortoimágenes de los distintos alzados, donde pueden tener mucha más información, que únicamente con los elementos vectorizados.
Con este trabajo se dispone una documentación veraz y actualizada del estado actual del edificio. Los técnicos encargados de la redacción del proyecto, podrán tomar decisiones basándose en las medidas reales sin miedo a equivocarse.


Planos del levantamiento con escáner láser. Alzado Edificio, y topografía del colegio.
CONTACTO:
Horario:
Lunes a Viernes : 8:00-18:00
